VALORACIÓN DEL PULSO.

PULSO.


El pulso es un indicador de la función cardíaca.
Equipo:
Reloj segundero, hoja de registro y bolígrafo.

PUNTOS PARA TOMAR EL PULSO. 

El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso son :
  • Pulso radial, situado en el lado de la muñeca más cercano al pulgar (arteria radial).
  • Pulso ulnar, en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar).
  • Pulso carótido, en el cuello (arteria carótida).
  • Pulso braquial, entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del codo, usado frecuentemente en lugar del pulso carótido en infantes (arteria braquial).
  • Pulso femoral, en el muslo (arteria femoral).
  • Pulso poplíteo, bajo la rodilla en la fosa poplítea.
  • Pulso dorsal del pie, en el empeine del pie (arteria dorsal del pie).
  • Pulso tibial posterior, detrás del tobillo bajo el maléolo medial (arteria tibial posterior).
  • Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja (arteria temporal).
  • En la ingle (femoral)
  • En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)

TÉCNICA.

Acción 1: Cerciorarse de que el brazo del paciente descanse en una posición cómoda.
Acción 2: Colocar las puntas de los dedos índice, medio y anular sobre la arteria elegida.
Acción 3: Oprimir los dedos con suficiente fuerza para percibir fácilmente el pulso.
Acción 4: Percibir los latidos del pulso y contarlos durante 1 minuto.
Acción 5: Registrar el pulso en la hoja y sobre todo anotar las características encontradas.




Comentarios

Entradas populares